Brut, donde el desfile de aromas parece interminable, es el resultado de un largo proceso de investigación, cuyo objetivo fundamental ha sido la búsqueda de un lenguaje propio, trasparente y sencillo. El corazón y el cerebro, como dos polos en constante interacción, han ido configurando diversas historias y fantasías que conectan con la propia realidad de la artista. Ahora, convertidas en estados físicos, momentos, se ofrecen para ser degustadas y compartidas.
Brut, con sus finísimas, persistentes e inquietantes burbujas, espera despertar vuestros sentidos y os invita a saborear los matices de una propuesta larga y cuidadosamente elaborada.
Raquel Gualtero estudió en la escuela Hoogeschool voor de Kunsten, Modern Theatre Dance, de Amsterdam. Participó en el programa de becas danceWEB 2006 dentro del festival ImPulsTanz (Austria).Ha trabajado en compañías como: Magpie Music Dance Company (Amsterdam), Compañía Zappala Danza (Italia), Deja Donne (Italia), Scottish Dance Theatre (Escocia), Alex Rigola (España), Fabulous Beast Dance Theater (Irlanda), CiaMudances-Angels Margarit (España), La Patriótico Interesante (Chile) y la Tanz Company Gervasi (Austria). Como creadora crea su primera pieza Blanco en 2005, a la que sigue Persona (2010), esta última con el apoyo del CoNCA, del Institut Ramon LLull y del premio Injuve 2011 a la creación joven. Ha tenido la oportunidad de mostrar su trabajo en España, Ámsterdam, Praga, Croacia, Mozambique y Colombia.
Dirección creación e interpretación: Raquel Gualtero Soriano
Dramaturgia: Sònia Gómez
Iluminación: Arnau Sala
Sonido en directo: Dj Fuster / Amaranta Velarde
Vídeo mapping: David Gálvez
Imágenes: Cristina Inocencio
Duración: 45 minutos
Agradecimientos: Marine Budin/El Climamola, Lipi Hernandez, Ana Rovira, Claudia Faci, Sergi Faustino, Javier Cuevas, Quim Bigas, Robert Steijn, Robert Clark, Jordi Andújar y Montse Roig.
Con el apoyo de: El Graner Centro de creación del cuerpo i el movimento, Barcelona, Cultuurhuis De Warande Turnhout, CCG Centro Coreográfico de La Gomera, l’Animal a l’Esquena Celrà, Rampa Huesca S.L y Hiroshima.
Colaboración con Mostra In Situ con el soporte de Arts Santa Mònica.